Edificio del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Córdoba

  • Localización: Córdoba de Veracruz, 3 | Córdoba | España.
  • Superficie total del edificio: 1.250 m2.
  • Presupuesto: 1.305.158,67 EUROS.
  • Fecha: 2021.

HXR RESULTÓ GANADOR DE LA LICITACIÓN PÚBLICA PARA EL NUEVO EDIFICIO DEL INSS EN CÓRDOBA.

HXR Arquitectos resultó ganador del concurso público convocado por la Dirección Provincial del INSS en Córdoba (Instituto Nacional de la Seguridad Social), organismo dependiente del Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones. 

Con una superficie construida de aproximadamente 1.200 m², el nuevo edificio para la UMEVI (Unidad Médica de Evaluación de Incapacidades) se convierte en una importante apuesta por la arquitectura contemporánea revitalizando el centro de la ciudad de Córdoba.

Infografía de la propuesta del edificio vista a pie de calle. 

Hace unos meses, la Dirección Provincial del INSS en Córdoba (Instituto Nacional de la Seguridad Social), sacó a licitación pública el proyecto y dirección de las obras de reforma y adaptación anexo a la Dirección Provincial del INSS en Córdoba situado en la calle Córdoba de Veracruz, 3.

HXR Arquitectos, adjudicataria del contrato, propone un proyecto que busca crear espacios abiertos y agradables adaptados a la accesibilidad de sus usuarios. Partiendo de un estudio del lugar se plantea un nuevo edificio que sea respetuoso con el entorno evocando reminiscencias del pasado mediante un lenguaje contemporáneo. Para ello HXR diseña una fachada compuesta por una palillería dorada funcionando como celosía que tamice la luz que llega al interior del edificio.

Infografía del alzado principal a vista de peatón.

Entre los elementos decorativos empleados por la cultura hispanomusulmana destacan los atauriques, las lacerías o las celosías en madera. La propuesta busca hacer una reinterpretación actual utilizando un elemento geométrico simplificado que siga un esquema de repetición permitiendo el paso de la luz.

La luz natural está presente en todas las estancias del edificio de manera sugerente gracias a la celosía. Permite recordar en el interior el paso de las horas y crear así diversas atmósferas para el usuario. De esta manera, la propuesta recuerda en cierta medida ingredientes de la arquitectura tradicional andalusí, pero desde planteamientos contemporáneos.

Fotografía del estado actual del edificio del INSS en Córdoba.